
Definitivamente, el peso de las mochilas escolares puede producir en los niños problemas de salud, como: dolores, contracturas y cambios en la postura, que se evidencian en las dolencias de espalda (parte superior e inferior), cuello, brazos y hombros, debido al sobre esfuerzo y a la fatiga muscular.
La carga excesiva en la espalda genera posturas incorrectas (dorso curvo) ya que el niño se ve obligado a flexionar la columna vertebral o a flexionar la cabeza para compensar el peso extra. Esta postura incorrecta puede desencadenar hábitos postulares incorrectos en los niños y cuando se mantienen por mucho tiempo generan contracturas musculares y como consecuencia dolores de espalda. Una mochila con peso excesivo al ser llevada en un solo hombro, provoca tensión y causa dolor en el hombro, por lo que para compensar el peso el niño se inclina hacia un lado.
Fuente: http://goo.gl/jURop8
La carga que puede tolerar un niño en la espalda varía según su edad y estado físico; por lo que la carga no debe superar el equivalente al 10% del peso del niño, según lo recomienda la Unidad de Espalda de la Fundación Kovacs (España). Es importante que el niño no cargue más del 10% de su propio peso, si la mochila es muy pesada provocará que las articulaciones y la musculatura se vean sometidas a presiones. El exceso de peso obliga al niño a inclinarse hacia adelante el tronco y la cabeza para compensar el peso.
El tema del peso de la mochila es muy importante, pues se trata de niños que tienen huesos y músculos en continuo crecimiento y no están preparados para ciertos excesos, lo que puede condicionar un crecimiento con postura viciosas. Los niños crecerían con una actitud de dorso curvo, cuando lo ideal es propender a una columna recta y alineada.
Más que un tema interesante, es fundamental, porque no se esta evaluando verdaderamente las características que debe tener una mochila, por que vemos niñitos que llevan una mochila que pesan más que el usuario, y el peso es muy daniño y el dolor con el tiempo se vuelve crónico y la exposición es por estar cargando tremenda mochila, generando dolores en la espalda, convirtiese en la famosa "lumbalgía", este tema debe ser más difundido. Mis felicitaciones a la autora.
ResponderEliminar