«En el Día Internacional de la Mujer, debemos comprometernos a hacer todo lo posible para superar los prejuicios arraigados, apoyar la participación y el activismo y promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer».
En la actualidad la mujer viene desempeñándose eficazmente en los espacios públicos, tomando roles de liderazgo y participación activa, es en este sentido que nuestras colaboradoras del Instituto Nacional de Salud, reconocen el impacto positivo que ha tenido y viene teniendo la participación de la mujer, en los distintos espacios sociales de nuestro país, en base a esto ellas, mencionan:

(Amanda Lovera; CENSI)
“En nuestro país, las políticas que promueven la equidad de género y la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres forman parte de la agenda pública. Y en ese rumbo vienen trabajando las mujeres investigadoras en nuestro país. El año 2016 a raíz del premio nacional "Por las Mujeres en la Ciencia", promovido por CONCYTEC, se pudo conocer que actualmente la tercera parte de investigadores en el Perú son mujeres, y con motivo de celebrarse este 08 de marzo el Día Internacional de la Mujer, es un motivo para sentirnos orgullosas de la gran contribución de la mujer en el desarrollo de la ciencia para contribuir en la salud de la población de nuestro país”
(Gloria Aragonés; OGIS)
(Gloria Aragonés; OGIS)
“La participación de la mujer en las investigaciones de salud en nuestro país, permiten generar conocimiento, difundirlo, formar nuevas generaciones de mujeres en la ciencia, y la responsabilidad de hacer visible que más mujeres hagan ciencia, desarrollo tecnológico e innovación.

La plena incorporación femenina a la investigación de salud en nuestro país no es simplemente una reivindicación igualitaria, sino una necesidad económica y social. Por ello, es fundamental lograr una buena educación en ciencia y tecnología para todos.”
(Rosa Salvatierra; CENAN)
(Rosa Salvatierra; CENAN)
“Desde la antigüedad las mujeres hemos realizado aportes importantes al desarrollo científico-tecnológico de la humanidad y es cada vez mayor la participación que se tiene, sobre todo a lo que a salud se refiere, aunque a paso lento pero seguro, vamos tomando conciencia que esto es un buen punto a desarrollar y que no podemos quedarnos atrás al respecto. Con nuestro aporte como en las demás áreas podemos colaborar en la mejora de la calidad de salud de nuestra población”.
(Giovana De la Cruz; OGIS)
(Giovana De la Cruz; OGIS)

(Patricia Velarde; CENAN)
En definitiva, en el Día Internacional de la Mujer (y todos los demás días del año), es necesario repensar acerca del papel fundamental que desempeña la mujer en la historia del país.

Saludos cordiales,
Oficina Ejecutiva de Información y Documentación Científica.
Comentarios
Publicar un comentario