Fuente: ISB
La
aromaterapia si bien se viene usando desde hace mucho tiempo, sólo dos países
europeos, además de países orientales; la han incorporado a su medicina
oficial, estos son: Francia y el Reino Unido.
Fuente: Ekala
Los
aceites esenciales son muy eficaces y potentes, pero se debe respetar la dosis,
el tiempo de uso, las precauciones de empleo y contraindicaciones.
Se
pueden usar estos aceites combinándolos con otras terapias, por ejemplo, con
los masajes, dado que la MAC posee un enfoque integral; pero
hay que estudiar y tener experiencia para ver en qué medida podemos combinar y calcular
las dosis respectivas para su aplicación, sobre todo cuando se usa a nivel
emocional y en cosmética para la piel. También es útil en el hogar como
repelente y para el cuidado de la casa como desinfectante y aromatizante.
Uso
Seguro
·
Se pueden usar puros.
·
Tener siempre a la mano un portador (aceite
para diluir los AE).
·
Diluir al aplicar en las mucosas.
·
Cuidado con los ojos. No usar agua.
·
Los aceites esenciales son fotosensibles y
deben guardarse en frascos ámbar.
·
Se debe lavar las manos antes de usarlos.
Vías
de aplicación
·
Inhalación.
·
A través de la piel.
·
Ingestión(con mucha precaución, pues algunos
aceites esenciales son tóxicos).
Beneficios
de Aromaterapia:
· Brinda diversos beneficios; analgésicas,
antibióticas, antisépticas, astringentes, sedantes, expectorantes y diuréticas.
· Es muy útil para sobrellevar problemas
gastrointestinales, dolor menstrual, dolor corporal, trastornos del estado de
ánimo, problemas circulatorios e infecciones respiratorias.
· Además de estos beneficios físicos; la
aromaterapia también ofrece beneficios psicológicos, ya que la volatilidad de
algunos aceites o facilidad con que se evapora en el aire tiene un efecto
calmante que facilita la relajación.
Ejemplos
de aceites esenciales:
Contraindicaciones
No debe utilizarse en mujeres embarazadas.
·
No aplicar a niños menores de 3 años.
·
Personas que presenten alergias a los AE, asma,
epilepsia, presión elevada.
·
Algunas veces la reacción a los AE puede
demorar 2-3 días
Fuente: Ekala
Si bien, los aceites podemos usarlos de
manera autónoma; también podemos realizar mezclas, como incorporar una gotita
de aceite de limón con una de aceite de albaca y una de aceite de romero. Que es
utilizado para bajar los niveles de glucosa en los diabéticos al regular el
sistema hormonal, al añadirse a determinadas partes del cuerpo a través de la
absorción de la piel. Otro caso es el aceite de limón que estimula la reacción
del sistema inmunológico, reanimando el ánimo de la persona. El aceite de
eucalipto es empleado para problemas bronquiales aunque también es bactericida
y antiviral. El aceite de geranio es regulador hormonal.
Es
necesario tener presente algunos aspectos en el uso de la aromaterapia, es imprescindible
contar con el asesoramiento del especialista para su aplicación, dado que puede
darse el caso de sufrir irritaciones en la piel al frotar el aceite y en todo
caso suspender el uso. Otro aspecto a
considerar es mantenerlos fuera del alcance de los niños y lejos de las fuentes
de calor, porque algunos son inflamables.
Amanda Lovera
Investigadora en el área de Salud intercultural, Medicina Tradicional, Medicina Alternativa y Complementaria, y plantas medicinales. Magister en salud pública, con estudios de doctorado en investigación clinica y traslacional, y con experiencia en docencia, calidad y normatividad.
Comentarios
Publicar un comentario