El asma es causada por una
inflamación de las vías respiratorias. Cuando se presenta un ataque de asma,
los músculos que rodean las vías respiratorias se tensionan y su revestimiento
se inflama. Esto reduce la cantidad de aire que puede pasar por estas.
Se clasifica en intrínseca y extrínseca. El origen del asma intrínseca es desconocido y se detecta con mayor frecuencia en la edad adulta; tiende a ser crónico. El asma extrínseca, consiste en una reacción alérgica que desencadena el proceso. Afecta principalmente a niños y adultos jóvenes, se caracteriza por ataques reversibles y breves de broncoespasmos con silbidos y dificultad respiratoria, y se controla con un tratamiento adecuado.
Se clasifica en intrínseca y extrínseca. El origen del asma intrínseca es desconocido y se detecta con mayor frecuencia en la edad adulta; tiende a ser crónico. El asma extrínseca, consiste en una reacción alérgica que desencadena el proceso. Afecta principalmente a niños y adultos jóvenes, se caracteriza por ataques reversibles y breves de broncoespasmos con silbidos y dificultad respiratoria, y se controla con un tratamiento adecuado.
Para diagnosticar el asma, el
médico le hará preguntas sobre la salud, los problemas para respirar y los
antecedentes médicos de su familia. También preguntará sobre cualquier
alergia, enfermedad y exposición a elementos que empeoren la respiración. También
le hará una exploración física y tal vez una prueba de la función pulmonar.
Esto suele implicar evaluar la respiración con un espirómetro, una máquina
que analiza el flujo del aire que pasa a través de las vías respiratorias.
Aunque no exista forma de prevenir el asma, se puede diseñar un plan detallado a fin de vivir con tu afección y evitar que ocurran ataques de asma. Sigue un plan de acción para el asma, vacúnate contra la influenza y contra la neumonía, identifica y evita los desencadenantes del asma, controla tu respiración, identifica y trata los ataques a tiempo, toma tus medicamentos según las indicaciones, presta atención al incremento en el uso del inhalador de alivio rápido.
Aunque no exista forma de prevenir el asma, se puede diseñar un plan detallado a fin de vivir con tu afección y evitar que ocurran ataques de asma. Sigue un plan de acción para el asma, vacúnate contra la influenza y contra la neumonía, identifica y evita los desencadenantes del asma, controla tu respiración, identifica y trata los ataques a tiempo, toma tus medicamentos según las indicaciones, presta atención al incremento en el uso del inhalador de alivio rápido.
El Día Mundial del Asma, se
celebra el primer martes de mayo, como colaboración entre los profesionales
sanitarios y los educadores en asma, para aumentar la concienciación sobre el
asma así como para mejorar el cuidado del asma en todo el mundo.
Otros temas:
Saludos cordiales,
Unidad Funcional de Promoción de la Gestión del Conocimiento
Comentarios
Publicar un comentario