La pandemia del COVID-19 trajo consigo una gran necesidad de conocimiento
sobre la enfermedad y una de las fuentes de información más cercanas y de fácil
consulta son las redes sociales; sin embargo esto origina una infodemia o
exceso de información entre verdaderos y falsos que causan confusión a toda la población.
Las noticias falsas o como son conocidas por su terminología inglesa “fake news”, se podrían clasificar en dos grupos; la disinformación (información falsa creada con el propósito de hacer daño a alguien) y la misinformación (información falsa que es compartida pero sin la intención de causar daño a nadie).
Temas
relacionados:
- ¿Dónde encontrar información especializada sobre el COVID-19?
- Fake news y COVID-19
- ¿Dónde encontrar información especializada sobre el COVID-19?
- Fake news y COVID-19
Contacto
Unidad Funcional de Promoción de la Gestión del
Conocimiento
Telf. 7480000 anexo 2194
oeidoc@ins.gob.pe, pgcins@gmail.com
Comentarios
Publicar un comentario